Audio
Entrevista etnobotánica con colaboradores criollos, Formosa, 1996. Comentarios sobre enfermedades y sus tratamientos tradicionales. Técnicas de tejido. Costumbres religiosas y tradicionales.
Autor
Scarpa, Gustavo
Institución
Resumen
Comentarios sobre el susto, enfermedad que les da a los niños por un encuentro con algún animal, implica diarrea, insomnio, lo curan señoras mayores, "viejitas". Vinagrera, malestar del estómago, por algun alimento, vómitos. Cambio del paisaje, antes habia pasto, ahora hay pencas. Tejidos en telar, técnicas tradicionales, con patrones. Leña de algarrobo, quebracho blanco y colorado, escalante. Palo santo para iluminar y repeler insectos: palo santo, Alumbre con cáscara de la pata del monte, para curtir cuero. Obtención de agua de pozo. Chaqueño, se le dice despectivamente a las personas que viven alejadas, ignorantes, que no saben responder. Gente de la Banda del Bañado, uso de caballo, ropa gaucha, otras costumbres para comer, construyen viviendas de madera. 1º de agosto, costumbre de tomar ginebra con ruda a la mañana temprano. Es para no enfermarse en todo el año. Costumbre de saumar la casa. Tradiciones religiosas.