es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional del Sur (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional del Sur (Argentina)
        • Ver ítem

        Saberes docentes acerca de la Educación Sexual Integral: un estudio de casos en Bahía Blanca

        Registro en:
        https://repositoriodigital.uns.edu.ar/xmlui/handle/123456789/5791
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6248464
        Autor
        Rivoir Lagleyze, Marian
        Institución
        • Universidad Nacional del Sur (Argentina)
        Resumen
        Este trabajo tiene el propósito de comprender e indagar los saberes docentes acerca de la Educación Sexual Integral. Es una investigación con enfoque cualitativo y el diseño seleccionado es el estudio de casos. Las estrategias de recolección de datos utilizadas son la entrevista individual semiestructurada a docentes de dos escuelas secundarias de la ciudad de Bahía Blanca, y el análisis de documentos institucionales, triangulando ambas estrategias. A partir del análisis de las entrevistas se construyen dos dimensiones conceptuales: los saberes docentes y su construcción, y las nociones acerca de la ESI. Los hallazgos demuestran que lxs docentes en su pasaje por la escuela siendo estudiantes la sexualidad no era un tema que estaba habilitado para hablar de forma libre, probablemente por una cuestión sociohistórica. En la formación de grado, referencian experiencias vinculadas a la ESI en las materias pedagógicas y con un abordaje delimitado por lo disciplinar. La noción de sexualidad que han construido está relacionada con la identidad y con la expresión de emociones. Íntimamente vinculada a esta categoría, lxs docentes asocian la perspectiva de género a la identidad de género y la expresión de género. En cuanto al cuidado del cuerpo, es un tema que se aborda en la escuela desde las reflexiones sobre el cuerpo y el deber ser. Sin dudas, en la construcción de saberes docentes, la experiencia tiene un efecto importante. Aquí, juega un papel importante la reflexión, y de hecho, una de las puertas de entrada de la ESI refiere a ello. Encontrar el lugar y el momento para pensarnos es vital. De otra forma, ¿cómo podemos pensar en otra escuela posible?
        Materias
        Saberes docentes; ESI; Escuela; Género; Cuerpo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018