Mujeres raizales y políticas culturales en San Andrés
Autor
García Corredor, Laura
Institución
Resumen
La emergencia de discursos sobre la reivindicación de grupos históricamente subalternizados ha generado
la elaboración de mecanismos legales para su reconocimiento y participación en escenarios
políticos, económicos, sociales y culturales. Estos mecanismos se visibilizan en el desarrollo de políticas
públicas de reconocimiento y reivindicación de los derechos étnico-raciales y culturales de
poblaciones originarias, comunidades indígenas y afrodescendientes en las Américas. Pero estos
derechos no deben confundir se como iniciativas o voluntad de los Estado-nación, sino por el contrario
deben comprenderse como resultado de la organización y movilización de los grupos socio-culturales,
proponiendo, debatiendo y negociando con el Estado la implantación de estas políticas en distintos
países, teniendo como efecto la definición hacia la última década del siglo XX de los Estados como
multiculturales al reconocer e incorporar la diversidad étnica y cultural.