es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional del Sur (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional del Sur (Argentina)
        • Ver ítem

        Cuantificación y estratificación vertical de la producción de polen en líneas androfértiles de girasol (Helianthus annus L.).

        Registro en:
        https://repositoriodigital.uns.edu.ar/xmlui/handle/123456789/5693
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6245449
        Autor
        Bonjour, Yanina M.
        Institución
        • Universidad Nacional del Sur (Argentina)
        Resumen
        En las líneas restauradoras ramificadas (androfértiles o machos) utilizadas para la producción de semilla híbrida de girasol, la calidad polinizadora de las mismas incide directamente sobre el rendimiento de las líneas androestériles (hembras). Algunas fallan, posiblemente por la poca cantidad y/o baja calidad del polen producido durante el período de polinización. El objetivo de este trabajo fue cuantificar, en antesis, la producción polínica de 4 líneas androfértiles de girasol con diferente arquitectura de ramificación. Las plantas de estas líneas se hicieron crecer bajo riego en parcelas experimentales ubicadas en el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur (ciudad de Bahía Blanca; 38° 45’ S.; 62° 11’ O.). En antesis de los capítulos (estados reproductivos R5.1 y R5.2) se cuantificó el número de granos de polen por flor (GPF) en flores de capítulos ubicados en diferentes niveles de ramificación de la planta (capítulos superiores, medios e inferiores), sectorizando a su vez a las flores en los capítulos en dos sectores (flores externas [SE] e internas [SI]). Se observó que la distribución polínica en cada uno de los niveles estudiados fue comparativamente uniforme dentro de cada línea, como también en las flores de cada región de los capítulos analizadas. No se observaron diferencias significativas (p=0,23) entre las líneas en el número de GPF por nivel en la planta o por sector del capítulo (SE y SI), con valores que oscilaron entre 27.600 y 33.400 GPF. Sin embargo, se pudo observar una tendencia a presentar diferencias en sentido vertical para los distintos niveles de ramificación de las plantas en cada una de las líneas estudiadas, siendo, en general, los capítulos del estrato superior los que presentaron una tendencia a producir mayor cantidad de polen en sus flores. Se podría asociar esta característica de estos capítulos con un mayor potencial para ser visitados por polinizadores. Por lo tanto, los resultados descriptos en este trabajo sientan las bases para estudiar el posible mejoramiento genético que favorezca una mayor producción polínica en los capítulos de los estratos más altos de las líneas androfértiles de girasol utilizadas para la producción de semilla híbrida.
        Materias
        Helianthus annuus
        Girasol
        Producción de semillas híbridas
        Polen—Producción
        Polinización
        Calidad del polen

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018