Exilio y parrhesía en La Chira (resumen)
Autor
de la Puente, Maximiliano Ignacio
Institución
Resumen
En este artículo analizo La Chira (el lugar donde conocí el miedo), (2004), de Ana Longoni, como representante de las obras de las nuevas generaciones de actores, dramaturgos y directores que han nacido durante o después de la dictadura, o que han vivido su infancia o adolescencia en esa época, y que renuevan con sus producciones el teatro que aborda el terrorismo de Estado. Tomo especialmente para el análisis los conceptos de “exilio” y “parrhesía”. En este último caso, propongo repensar aquí el término griego parrhesía o “libertad de palabra”, que fuera retomado por Michel Foucault.