info:eu-repo/semantics/article
Intertextuality in the series Bolivar, an admirable struggle and the book Bolivar, liberator and enemy number 1 of Peru
Intertextualidad en la serie Bolívar, una lucha admirable y el libro Bolívar, libertador y enemigo número 1 del Perú
Registro en:
10.26490/uncp.sl.2021.5.2.937
Autor
Castillo-Hilario, Mario Buenaventura
Institución
Resumen
The objective of this research was to identify the intertextual relationships between the television series Bolivar, an admirable struggle and the written biography Bolivar, liberator and enemy number 1 of Peru. For this, a qualitative approach and an interpretive design were chosen. Texts were read and interpreted to identify intertextual relationships in them. The following intertextual relationships were found: citations and allusions. There are similarities in Simon Bolivar's global presentation in relation to Peru; the battle of Pichincha; the entrance of Bolivar to the cities; the situations prior and the meeting in Guayaquil between Simon Bolivar and San Martin; the previous events and Bolivar's arrival in Peru; the battles of Junin and Ayacucho; the lifetime Constitution; and the last days of Bolivar in Peru and his departure. The series reaffirms the idea that the independence of Peru was "granted”. El objetivo de esta investigación fue identificar las relaciones intertextuales entre la serie televisiva Bolívar, una lucha admirable y la biografía escrita Bolívar, libertador y enemigo número 1 del Perú. Para ello, se optó por un enfoque cualitativo y un diseño interpretativo. Se leyeron e interpretaron textos para identificar en ellos las relaciones intertextuales. Se encontraron las siguientes relaciones intertextuales: citas y alusiones. Existen semejanzas en la presentación global de Simón Bolívar en relación con el Perú; la Batalla de Pichincha; la entrada de Bolívar a las ciudades; las situaciones previas y el encuentro en Guayaquil entre Simón Bolívar y San Martín; los acontecimientos previos y la llegada de Bolívar al Perú; las batallas de Junín y Ayacucho; la Constitución vitalicia; y los últimos días de Bolívar en Perú y su salida. La serie reafirma la idea de que la independencia del Perú fue “concedida”.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
De Bolívar al Pibe, o el ocaso de los ídolos: el caso de las esculturas de Bolívar en la Plaza de Bolívar de Bogotá y del Pibe Valderrama en Santa Marta
Cohen Daza, David; Universidad Externado de Colombia.El artículo presenta, a partir de los casos de estudio de las esculturas de Bolívar en la Plaza de Bolívar de Bogotá y del PibeValderrama en Santa Marta, el problema actual de las esculturas en espacio público, en un momento ... -
De Bolívar al Pibe, o el ocaso de los ídolos: el caso de las esculturas de Bolívar en la Plaza de Bolívar de Bogotá y del Pibe Valderrama en Santa Marta
Cohen Daza, David; Universidad Externado de Colombia.