info:eu-repo/semantics/article
Calidad de atención integral brindada por madres cuidadoras a niños menores de 3 años, beneficiarios del Programa Nacional Cuna Más, Huánuco
Quality of comprehensive care provided by caregiver-mothers to children under 3 years of age, beneficiaries of Cuna Más National Program, Huánuco
Registro en:
10.26490/uncp.sl.2019.3.2.574
Autor
Adriano Huaytán , Yudy
Ruiz Aquino , Mely
Institución
Resumen
Objective: To describe the quality of comprehensive care provided by caregiver-mothers for children under 3 years old, beneficiaries of Cuna Más National Program, Huánuco, 2019.
Methods: It was a cross-sectional, prospective and observational study, with a descriptive design and a quantitative approach. Sample comprised of 80 caregivers of a total of 100 caregivers of the day care service of Cuna Más National Program, Peru. An interview guide of general characteristics and a scale of care quality were applied, the latter was validated and reliable. The ethical aspects of the research were taken into consideration. A frequency analysis was carried out at the descriptive level. Results: Quality of comprehensive care in its three components. In the child learning dimension, evidenced 70% (56) of high-level quality. In the child health dimension, 71.3% (57) showed a medium level of quality. Finally, in the nutrition and feeding dimension, 27.5% (22) showed low quality of care. Overall, 52.5% (42) evidenced a quality of comprehensive care at a medium level, followed by 33.8% (27) with a high-level quality of care. Conclusion: Quality of comprehensive care for the beneficiary child of the day care service of Cuna Más program, carried out by caregiver-mothers, was medium level. It shows the need to strengthen competencies of comprehensive care for beneficiary children and constant supervision by specialists of care such as nursing professionals.
DOI: https://doi.org/10.31876/sl.v3i2.64 Objetivo. Describir la calidad de atención integral brindada por madres cuidadoras a niños menores de 3 años, beneficiarios del Programa Nacional Cuna Más; Huánuco, 2019. Métodos. Fue un estudio transversal, prospectivo y observacional, con diseño descriptivo y enfoque cuantitativo. La muestra fueron 80 cuidadoras de un total de 100 cuidadoras del servicio de cuidado diurno del Programa Nacional Cuna Más, Perú. Se aplicó una guía de entrevista de las características generales y una escala de calidad de atención; esta última fue válido y fiable. Se tuvieron en consideración los aspectos éticos de la investigación, además se realizó un análisis de frecuencia a nivel descriptivo. Resultados. Se verificó la calidad de atención integral en sus tres componentes. En la dimensión aprendizaje infantil se evidenció un 70 % (56) de calidad en un nivel alto; en la dimensión de salud infantil el 71,3 % (57) mostró un nivel medio de calidad; y en la dimensión nutrición y alimentación, un 27,5 % (22) evidenció baja calidad de atención. De modo global, un 52,5 % (42) evidenció una calidad de atención integral de nivel medio, seguido de un 33,8 % (27) con calidad de atención de nivel alto. Conclusión. La calidad de atención integral al niño beneficiario del servicio de cuidado diurno del Programa Nacional Cuna Más, a cargo de madres cuidadoras, fue de nivel medio; lo que evidencia la necesidad de fortalecer las competencias del cuidado integral a los niños beneficiarios y la supervisión constante por especialistas del cuidado como los profesionales de enfermería.
DOI: https://doi.org/10.31876/sl.v3i2.64