info:eu-repo/semantics/masterThesis
Efectos del cambio climático en el riesgo a inundación del río Achamayo en la zona urbana del distrito de Ingenio – Huancayo
Fecha
2022Autor
Ventura Cepida, Rafael
Institución
Resumen
La presente investigación presentó como objetivo analizar los efectos que trae
consigo el cambio climático en el riesgo a inundación del río Achamayo en la zona
urbana del distrito de Ingenio - Huancayo. Para ello se consideró al método
científico, en base a un tipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo y con un
diseño no experimental de corte transversal, basado en el estudio topográfico de la
zona urbana del distrito de Ingenio; un estudio hidrológico e hidráulico de las sub
cuencas del río Chía y Ranra, las cuales desembocan en el río Achamayo. Para el
análisis de la variación del cambio climático se ha utilizado el estudio realizado por
SENAMHI (2013), considerando así tres escenarios “normal”, basada en la
información recolectada de la estación Santa Ana, donde los parámetros como la
temperatura y la precipitación siguen una tendencia constante; la segunda es el
“escenario 01”, en el que la precipitación se incrementan en una media de 19.1 %
y el tercer escenario “escenario 02”, basado en el incremento de la precipitación en
30.8 %, siendo este último el más pesimista.
Como principal resultado se ha obtenido en la margen izquierda del río Chía solo
existe un riesgo bajo; el cual se va incrementando al aumentarse el periodo de
retorno y el escenario de cambio climático; sin embargo, en la margen derecha, el
94.87 % de las zonas analizada presenta un riesgo alto, el cual se mantiene a pesar
de la variación del escenario. Con respecto al río Achamayo, se concluye que la
margen derecha presenta un 100 % de zonas con riesgo bajo en el escenario
normal y 01, incrementándose a un riesgo alto cuando se considera el escenario
02; mientras que en la margen izquierda, en el escenario normal el 95.95 % de las
zonas analizadas presenta un riesgo alto, el cual disminuye a 87.84 % en el
escenario 02, pero esto debido a que se incrementa a 8.11 % el riesgo “muy alto