info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Relación de la comercialización y uso de agroquímicos en el medio ambiente en la región Junín
Fecha
2020Autor
Díaz Montes, Cesar Daniel
Institución
Resumen
Los agroquímicos se utilizan en el control de plagas, fertilizantes y aditivos para
maximizar los rendimientos de los cultivos, mejorar la calidad pedológica, pero estos tienen un
marcado impacto en el medio ambiente. La comercialización de estos productos provoca daños
adversos al medio ambiente, así como un mal uso que los agricultores desarrollan en el campo. El
objetivo de la investigación fue determinar la relación comercialización y uso de agroquímicos en
la región de Junín, la metodología se desarrolló en una muestra probabilística de 173 dispensadores
y agricultores se aplicó un cuestionario de 15 ítems a la variable comercialización de agroquímicos
y agroquímicos variables 15 ítems validados por Rensis Likert, en tres dimensiones utilizando el
coeficiente de correlación de Pearson, conclusiones, se determinó que existe una relación directa y
significativa entre la comercialización de agroquímicos y el uso de agroquímicos en el medio
ambiente de la región Junín, con un nivel de significancia de 0.05 y t calculado es mayor que la t
teórica (2,97> 1,98). Se determinó que existe una relación directa y significativa entre la ubicación
y la dimensión tipo comercializadores de agroquímicos utilizados en la región de Junín, con un
nivel de significancia de 0.05, t calculada es mayor que la t teórica (5.54> 1.98) se concluye que
existe una relación directa y significativa entre el cumplimiento por parte de los agricultores del
SENASA y la dimensión tipo preparación de agroquímicos en la región de Junín con un nivel de
significancia 0.05 y t es mayor que la t teórica calculada (4.26> 1, 98). Se concluye que existe una
relación directa y significativa entre la frecuencia de agroquímicos y la dimensión de disposición
de envases usados en la región de Junín, con un nivel de significancia de 0.05 y t calculado es
mayor que el teórico t (3.62> 1, 98).