info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Vulnerabilidad sísmica de centros educativos de Huancayo Metropolitano
Fecha
2013Registro en:
TCIV_46.pdf
Autor
Fernandez Párraga, Alan
Párraga Catay, Cintia Natali
Institución
Resumen
Para la evaluación de vulnerabilidad de los Centros Educativos de Huancayo Metropolitano primero se ha investigado la historia sísmica de la localidad, el peligro sísmico en la que se encuentra y los aspectos geológicos - geotécnicos que inciden en este peligro que figuran en el Capítulo ll. En la investigación se utilizó dos metodologías: el método cualitativo - ATC 21 y el método cuantitativo -Análisis Dinámico con el programa ETABS v9.5, estos métodos son explicados a detalle en el Capítulo lll. Estas dos metodologías permiten una evaluación de vulnerabilidad sísmica estructural, este concepto es descrito a detalle en el Capítulo IV. Para recopilar información de los Centros Educativos se inspeccionó cada uno de ellos utilizándose la Ficha De Evaluación ATC 21, esta ficha de inspección visual rápida se ha realizado una para cada módulo encontrado en cada centro educativo. Se obtuvo de todos los módulos (404 módulos) de los centros educativos inspeccionados (69 C.E. = 90% del total) una data de clasificación según sus características en común de sistemas estructurales, número de pisos y antigüedad. También se han encontrado las irregularidades más resaltantes e incidentes en el comportamiento sísmico de las edificaciones. Como resultado de la Ficha de evaluación ATC 21 obtenemos los grados de vulnerabilidad de todos los módulos analizados y su relación según las características ya mencionadas. Todos estos datos y resultados están mostrados en forma didáctica en el Capítulo V.