info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Determinación de los reactivos de flotación orientado a incrementar la productividad del zinc en el circuito de zinc en la Planta Concentradora “Santander”
Fecha
2020Autor
Serva Hualparuca, Jhordan
Llauce Nuñez, Jhordan Ronaldo
Institución
Resumen
El problema para el desarrollo del presente trabajo radica en las bajas
recuperaciones de los valores metálicos y sobre todo las leyes sobre estos valores, el
plomo apenas llegaba a los 78%, la plata a los 60% y el zinc a los 88%,” tanto como “el
zinc y la plata se escapan en el relave en un 11% y 20% promedio respectivamente, siendo
esto bastante preocupante para la Empresa incluso incrementándose esto con que la ley
del zinc en el concentrado de zinc apenas se llegaba a un 48% promedio,” ya que se debe
saber que “la ley de cabeza del zinc promedio estaba por encima del 4,5%.
El “mineral en estudio no solamente presentaba esfalerita, sino también
marmatita; por lo que el fierro; como sabemos, se encuentra en su estructura química. La
presencia de pirrotita y hematita, dificultaba la flotación de zinc por lo que debíamos usar
un colector selectivo y un depresor de Fierro.” La “muestra que se utilizó para el presente
estudio fue el relave de flotación del circuito de plomo, cabeza del circuito de zinc. Esta
muestra fue filtrada y secada con la finalidad de trabajar en pesos similares y el agua fue
recibida en un tanque apropiado, la cual fue usada en las pruebas experimentales.”
Al “inicio de un proceso de optimización, cuando todavía no se tiene un buen
conocimiento del comportamiento del proceso, generalmente la lista de factores o
variables que pueden influir en el proceso son muchas. El objetivo principalmente de esta
etapa, es identificar aquellas variables que verdaderamente aumenten la eficiencia de un
proceso.” En “esta etapa los diseños de primer orden son los más recomendados, siendo
el diseño factorial el más utilizado, especialmente los diseños factorial 2k y factorial
fraccionado. Una vez identificada las variables más significativas como el colector
secundario para el zinc(C-5142), depresor de fierro, colector (Xantato Z-11) que se obtuvieron en la planta mediante experimentos y datos históricos, se establece las nuevas
condiciones con los niveles máximos y mínimos para cada variable.”
El “resultado del estudio de flotación Batch muestra estadísticamente que el
depresor G-X4 es una clara alternativa para reemplazar paulatinamente el complejo como
reactivo de flotación; eliminar o reemplazar parcialmente el complejo de la fórmula de
reactivos de flotación es y será una tarea permanente de la investigación en los
laboratorios de investigación metalúrgica.”
La “recuperación final de Zinc para este tipo de mineral luego del proceso de
optimización fue de 83.78%, siendo los factores de mayor significancia el colector
específico para el zinc (C1-5142) a 9.8gr/TM y el colector Z-11 a 5.5 (gr/TM)” los cuales
“repercuten en el proceso de recuperación, es así que se logró incrementar en 6% la
recuperación de Zn en comparación del 83.78% de recuperación de Zn hallando en el
laboratorio de planta.