info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Eficiencia de hongos nematófagos en el control de Meloidogyne exigua goeldi, en vivero de Coffea arabica L. variedad catimor
Fecha
2017Autor
Capcha Ospina, Eliseo
Institución
Resumen
El trabajo se realizó en la Facultad Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Considerando que uno de los problemas nematológicos más recurrentes en la provincia de Satipo y la selva central es la alta incidencia de nemátodo formador de agallas; como se conoce a la especie Meloidogyne exigua. Buscando alternativas ambientalmente sustentables para el control de estos organismos, la presente investigación tuvo como objetivo comparar la eficiencia de hogos nematófagos en el control de Meloidogyne exigua Goeldi en vivero de Coffea arabica L. variedad catimor; donde la investigación se realizó en dos fases laboratorio y vivero. Laboratorio: se hizo extracción e identificación de especie de Meloidogyne con las características morfológicas con ayuda de microscopio, como también con cámara de neubauer; de igual manera se realizó cultivo de hongos nematófagos y su preparación en suspensión para aplicar. Vivero: se realizó aplicación de hongos nematófagos en las bolsas al momento de trasplante; luego a los 10 días se inoculó con huevos de nemátodo Meloidogyne exigua. Los resultados muestran que el hongo nematófago Pochonia chlamydosporia es más eficiente en el control de Meloidogyne exigua en dosis 2 gramos aplicado al momento de trasplante con una concentración de 5,2 x 108 UFC / ml, esto nos permite sensibilizar a la población para trabajar en una caficultura sostenible.