Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorMendoza Mesías, Leonardo Carlos
dc.creatorHuanay Quispe, Josue Job
dc.creatorAbanto Calderon, María Stefany
dc.date.accessioned2022-08-18T16:36:21Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:12:46Z
dc.date.available2022-08-18T16:36:21Z
dc.date.available2023-03-16T19:12:46Z
dc.date.created2022-08-18T16:36:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8068
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6237407
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de describir las memorias de los agricultores sobre el gamonalismo y la reforma agraria en dos comunidades: Santa Cruz de Paccho y Paccho Molino del Distrito de Paucará en la Región Huancavelica. El enfoque que se aplicó es el histórico hermenéutico. La metodología usada es el análisis de redes. La muestra del estudio fue no probabilística, con siete personas entre varones y mujeres mayores de setenta años y que experimentaron los dos procesos históricos (gamonalismo y reforma agraria). El instrumento que se utilizó fue la guía de entrevista a profundidad. Los hallazgos dan cuenta que las memorias de los agricultores sobre el gamonalismo y la reforma agraria en la Región Huancavelica son diversas entre encuentros y desencuentros cargados de emociones y los que recuerdan estas experiencias de vida dentro de la casa hacienda son agricultores que a la actualidad cuentan con más de setenta años de edad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGamonalismo
dc.subjectMemorias
dc.subjectReforma agraria
dc.subjectEnfoque histórico-hermenéutico
dc.titleMemorias de los campesinos sobre el gamonalismo y la reforma agraria del distrito Paucará - Región Huancavelica - 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución