info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Evaluación de la capacidad de adsorción de Pb+2 con la cáscara de yuca del efluente ácido de mina a nivel de laboratorio
Fecha
2021Autor
Garcia Lapa, Ronal
Pascual Villanueva, Nilsson Augusto
Institución
Resumen
En el presente trabajo, se determinó la capacidad de adsorción de Pb+2 de la biomasa de
cáscara de yuca en el efluente ácido de mina. Se evaluó el tiempo de mezcla y el tamaño de
partícula de la cáscara de yuca, para optimizar la capacidad de adsorción de Pb+2
. Se tomaron
muestras puntuales de las aguas de los efluentes ácidos de la mina Andaychagua en diferentes
fechas y mediante el análisis ICP-OES se determinó que la concentración de Pb+2 en las aguas
de efluente ácido de mina fue de 5,24 ppm, 4,12 ppm y 3,98 ppm en las muestras I, II y III
respectivamente; además se caracterizó la cáscara de yuca mediante el análisis FTIR
determinando la presencia de grupos funcionales como hidroxilo, carboxílicos, carbonilo,
entre otros, grupos que influyeron en la adsorción del Pb+2. Los resultados obtenidos
indicaron que la cáscara de yuca con partículas de 0,5 mm de tamaño lograron un porcentaje
de adsorción de Pb+2 de 43,60 %, 66,23 % y 72,11 % después de 30 minutos, 60 minutos y
90 minutos respectivamente, mientras que, con partículas de 1 mm de tamaño se lograron
porcentajes de adsorción de Pb+2 de 53,80 %, 76,90 % y 91,54 % después de 30 minutos, 60
minutos y 90 minutos de mezcla respectivamente, se concluyó que el tiempo y tamaño de
partícula óptimos fueron 90 minutos y 1 mm respectivamente, siendo la isoterma de
Langmuir la que mejor describe el proceso de adsorción de Pb+2 con cáscara de yuca.