Thesis
MANEJO RACIONAL DEL TURISMO EN LA RESERVA ECOLOGICA ANTISANA
Fecha
1997Registro en:
CEAT R52m/1997
Autor
Rivadeneira López, Tania
Institución
Resumen
Al ser nuestro Ecuador un país que posee una gran variedad de
bellezas naturales y culturales y, en consecuencia, por constituirse en una
verdadera mina de oro para el desarrollo del turismo, actividad que en poco
tiempo se convertirá en la principal fuente de ingresos para el país, qué
mejor que investigar uno de los tantos atractivos turísticos naturales con los
que cuenta nuestro país. Y aprovechando que la nueva tendencia que se está
desarrollando actualmente en el país es el Turismo Ecológico, el cual consiste
en: visitar zonas naturales sin alteraciones, donde verdaderamente se pueda
disfrutar de la naturaleza, respirando aire puro, escuchando el correr de las
aguas cristalinas de ríos, riachuelos y cascadas; percibiendo el canto de las
aves y descubriendo como las diferentes especies de flora y fauna se
desarrollan en su propio hábitat; y al constituirse éste como una de las
alternativas de conservación a los diferentes recursos naturales, considero
importante informarme en el tema, dar a conocer la potencialidad de uno de
los principales destinos ecoturísticos del Ecuador: La Reserva Ecológica
Antisana, una de las áreas que pertenecen al Sistema Nacional de Areas
Protegidas del país, y al mismo tiempo hacer un llamado, al gobierno,
empresarios, científicos y a todos los ecuatorianos en general; para unir
esfuerzos y proteger uno de los tesoros ecológicos que se encuentra en
peligro de extinción.