Plan or blueprint
PROBLEMÁTICA DE LA CANCELACIÓN MASIVA DE COMPAÑÍAS EN EL ECUADOR
Fecha
2015-04Registro en:
DER R276p/2015
Autor
Reinoso Salazar, José Luis
Institución
Resumen
El tema investigado concerniente a la “Problemática en la cancelación masiva de compañías en
el Ecuador”. Trata de temas puntuales, como lo es los procesos disolución, liquidación,
cancelación y reactivación de las compañías, con el fin de demostrar que es evidente que al no
llevar un proceso adecuado en la etapa de liquidación de una compañía, este puede generar
grandes problemas, sobre todo cuando existen bienes de por medio, y estos no han sido
liquidados, y la compañía ha alcanzado su cancelación con la inscripción de la misma en el
Registro Mercantil. De todo este proceso se derivan una serie de procedimientos que se
deberán tomar en cuenta para que estos bienes puedan ser liquidados, pese a que la
compañía ya ha perdido su personería jurídica como equivalente de extinción de la misma.
Entre los procedimientos y actos administrativos que encontraremos para subsanar este
problema, será la acción de lesividad, que desde el punto de vista Contencioso Administrativo
será el recurso adecuado para dejar sin efecto la resolución que ha generado la cancelación de
la compañía, este recurso no es aceptado por la Superintendencia por la problemática interna
que ésta generaría al revocar una acto administrativo, es así, que la Superintendencia de
Compañías, resuelve que para liquidar bienes que aun existan a nombre de la compañía aun
cuando ésta ya haya sido cancelada, cualquier reclamo que se produjere en estos casos, será
conocido y resuelto por los jueces de lo civil del domicilio principal de la compañía, el cual
conocerá estos trámites para seguir un juicio ya sea de adjudicación, partición judicial de
bienes, o las reglas de la sucesión intestada. Esto es evidente que demuestra el vacío legal
que existe en la norma ya que no se establece claramente qué procedimiento se debería seguir
y esto quedara exclusivamente a discrecionalidad de los socios o accionistas, o del mismo juez
dependiendo el caso.