Thesis
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN PARA OPERADORES DE MONTACARGAS EXPUESTOS A VIBRACIONES CUERPO ENTERO EN INDUSTRIAS DE LA CIUDAD DE QUITO
Fecha
2012-09Registro en:
MSSO L768d/2012
Autor
Lizano Acevedo, Ronnie Xavier
Institución
Resumen
La presente investigación es un estudio a la problemática de las vibraciones mecánicas
vibración cuerpo entero. En el país, si bien se han venido llevando operaciones con
montacargas, no se ha considerado el riesgo mecánico como tal, ya que no se ha
contado nunca con evaluaciones en campo o con estudios nacionales referenciales. La
investigación actual se realizó en empresas de la ciudad de Quito para conocer el nivel
de exposición a la que los operadores de montacargas están expuestos durante su
jornada de trabajo cotidiana; para esto se contó con metodología internacional como la
ISO 2631 y la directiva 2002/44/CE. Esta normativa permitió realizar las mediciones en
campo tomando en cuenta los factores técnicos de las vibraciones cuerpo entero como
son꞉ medición de la magnitud de la aceleración comparado con los valores límites de
exposición a vibraciones cuerpo entero de la ACGIH en el que para tomar una acción
establece un valor de la aceleración de 0,5 m/s2 y un valor límite de 1,15m/s2 como
valor máximo permitido.
Además esta normativa permite tomar en cuenta factores como salud humana, confort y
percepción de las vibraciones por parte del operador.
De los resultados obtenidos se puede colegir que todas las empresas en las que se evaluó
el riesgo, sobrepasan el valor máximo permitido; esto devela preponderantemente la
situación de los operadores expuestos permitiendo a este estudio proponer un programa
preventivo enfocado a la gestión técnica, administrativa y del talento humano.