Plan or blueprint
CARACTERIZACIÓN DE LA IMPLICACIÓN DE LA HISTONA METILTRANSFERASA DOT1, EN EL CHECKPOINT DE FASE S, UTILIZANDO COMO ORGANISMO MODELO LA LEVADURA SACCHAROMYCES CEREVISIAE, EN ECUADOR
Fecha
2015-02Registro en:
AMB G985c/2015
Autor
Gutierrez Bravo, María Fernanda
Institución
Resumen
La respuesta inmediata frente a daños en el material genético es de vital importancia para la viabilidad celular. Junto con la fosforilación de la histona H2A, la metilación de la histona H3 contribuye al marcaje y posicionamiento de los daños en el genoma, permitiendo la activación del checkpoint. En la levadura Saccharomyces cerevisiae, Dot1 es responsable de la metilación de la histona H3 en la lisina 79 (H3-K79) y se requiere para la activación de la maquinaria del checkpoint intra-S. En este trabajo se muestra la implicación de esta proteína de checkpoint frente a dos genotóxicos: la hidroxiurea (HU) que inhibe la enzima ribonucleótido reductasa, y al agente alquilante Metil metanosulfonato (MMS). Dot1 participa en el DDC (Conde & San-Segundo, 2008; Conde, 2009; Nguyen & Zhang, 2011), sin embargo, los resultados de este trabajo indican que la activación del checkpoint dependiente de Rad9 no depende, en nuestras condiciones de estudio, de Dot1. Un posible candidato mediador de la activación del checkpoint es la proteína Dpb11 (Ohouo, 2013). Estudios adicionales se requieren para confirmar esta hipótesis.