Thesis
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIMICÓTICA DEL ACEITE ESENCIAL DE THYMUS VULGARIS L (TOMILLO) FRENTE A BOTRYTIS CINÉREA DE LA VARIEDAD DE ROSA BUTTERSCOTCH.
Fecha
2012-09Registro en:
AMB R58e/2012
Autor
Roca Herrera, Carolina Andrea
Institución
Resumen
Los fungicidas químicos son productos que se han utilizado para el control de enfermedades producidas por hongos, sin embargo, el uso excesivo de los mismos ha provocado que las plantas creen resistencias y que su control en la actualidad sea bajo. Además de convertirse en una problemática mundial por la contaminación que causan al medio ambiente, son difíciles de degradar y dañinos para la salud humana.
Botrytis cinerea al ser un hongo imperfecto que produce micelio gris causa grandes pérdidas económicas a varios cultivos que trabajan bajo la modalidad de invernaderos como las rosas. Una de las alternativas que se plantean para el control de enfermedades fúngicas es la implementación de fungicidas naturales a partir de los principios activos de las plantas, como aceites esenciales, para integrarlos al programa de rotación junto con los fungicidas químicos y amortiguar así los efectos que causan estos productos sintéticos.
Con el presente trabajo se evaluó la actividad antimicótica del aceite esencial de Thymus vulgaris L. (tomillo) para controlar a Botrytis cinerea a nivel de laboratorio, las mismas que fueron analizadas mediante la prueba estadística de Chi cuadrado.
Los resultados obtenidos comprobaron que el aceite esencial de Thymus vulgaris L., tanto el de tipo comercial como el obtenido en laboratorio, son eficientes para el control biológico de la enfermedad causada por Botrytis cinerea.