Thesis
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN Y DENSIDAD DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CON FINES DE APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO Y REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
Fecha
2012-09Registro en:
AMB C278d/2012
Autor
Castillo Atiaga, María José
Institución
Resumen
El manejo y disposición de residuos representa uno de los problemas ambientales más grandes a nivel mundial, ya que la población y el consumo incrementan mientras que los espacios para colocar los residuos disminuyen.
El presente trabajo de fin de carrera, es parte del proyecto “VALORACIÓN ENERGÉTICA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DEL DMQ”, pretende proporcionar datos de composición y densidad de los Residuos Sólidos Urbano (RSU) del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ),
El trabajo de fin de carrera se enfoca en la elaboración de un protocolo de muestreo y determinación de densidad. El muestreo se realizó en los dos centros de transferencia existentes en el DMQ, Zámbiza y Santa Rosa, de igual manera el cronograma de muestreo se basó en la frecuencia y horario de recolección que EMASEO desarrolla en el Distrito. A su vez, se presentan los resultados con respecto a la composición y densidad de los RSU obtenidos durante el periodo comprendido desde febrero hasta la primera semana de julio del 2012.
Como resultado de esta investigación, tenemos que la materia orgánica representa más del cincuenta por ciento de residuos sólidos urbanos generados, seguido por el plástico con el quince por ciento y el papel y cartón con el doce por ciento. En referencia a la densidad, la materia orgánica nuevamente representa la categoría con mayor densidad con ciento noventa y nueve kilogramos por metro cúbico, seguida por el vidrio con ciento sesenta y seis kilogramos por metro cúbico, los pañales y toallas higiénicas con ciento cuarenta kilogramos por metro cúbico.