Tesis
ALDEA AUTOSUSTENTABLE
Fecha
2010-04Registro en:
ARQ M792a/2010
Autor
Morales Guijarro, Roberto
Institución
Resumen
El proyecto de arquitectura popular contemporánea plantea el desarrollo de una aldea autosustentable en el borde urbano de Quito, que permita su inserción en la cuidad a través de la programación de vivienda social, modular y productiva en un terreno que refleje posibilidades de desarrollo sostenible y replicable. La propuesta urbana pretende evolucionar la concepción de viviendas de escasos recursos económicos, materiales y espaciales, para integrar la sostenibilidad social con parámetros de auto-construcción, auto-sostenibilidad y productividad, a la vez que busca articular los escenarios de vivienda, trabajo, encuentro social, cultural y desarrollo territorial respondiendo al valor de la vegetación, los cultivos y la topografía, considerados como elementos preponderantes para la conformación y desarrollo de los asentamientos en la aldea. La aldea permite recrear formas de convivencia social donde la relación de cooperación mutua pueda otorgar un marco de seguridad grupal, autovaloración del individuo y del conjunto, produciendo una estructura de alto rendimiento social. La familia, ala formar parte de un grupa más amplio, potencia el desarrollo y la integración social de todos sus miembros. La base de la comunidad está en la solidaridad que brinda el grupo humano con la que se comparte la vida y el trabajo.