Thesis
La evaluación de riesgo económico por posturas forzadas en la actividad de recuperación de grava en el proceso de obtención de oro de una empresa minera del Ecuador
Fecha
2015-07Registro en:
SSO D338e/2015
Autor
Díaz Izurieta, Gabriela Carolina
Institución
Resumen
Debido a que la actividad minera es considerada de alto riesgo, en términos de la seguridad industrial y salud en el trabajo, la presencia de riesgo ergonómico por posturas forzadas puede resultar un patrón común en el trabajo realizado por el recurso humano.
Además, que existe una fuerte base legal que exige se adopten medidas para la prevención de afectaciones a la salud de los trabajadores en el ámbito minero y escasa información de estudios ergonómicos realizados en el contexto minero-ecuatoriano, la presente investigación se orienta a suministrar datos específicos sobre los posibles riesgos que se puedan ocasionar sobre los trabajadores mediante la aplicación de métodos validados como Ovako Working Analysis System (OWAS) el cual es un método sencillo y útil destinado al análisis ergonómico de la carga postural y el Método Rapid Upper Limb Assessment (RULA) que evalúa posturas concretas; sobre todo aquéllas que supongan una carga postural más elevada; con el fin de prevenir, preservar, mantener y mejorar la seguridad y salud colectiva e individual de los trabajadores.