Thesis
Evaluación ergonómica e identificación de impactos en la salud de los trabajadores del taller de mantenimiento de cilindros de glp, posterior al estudio del 2003 y propuesta de controles
Fecha
2014-02-20Registro en:
MSSO P415e/2014
Autor
Pérez Lozada, Jorge Giovanny
Institución
Resumen
En la empresa encargada de comercialización y envasado de GLP de uso doméstico,
que cuenta con dos áreas magnas nave de envasado y taller de mantenimiento de cilindros, se
ha identificado que existe una alta frecuencia de presentación de patologías de tipo
osteomuscular que llegan a ocupar entre el 22 a 25 % de todas las atendidas, ocupando el
segundo lugar de motivos de consulta en el grupo. Por esto y frente al tipo de actividad que se
lleva a cabo en la empresa, se realiza el presente estudio en el área de taller de mantenimiento
de cilindros, buscando una asociación entre patología osteomuscular y riesgo ergonómico por
levantamiento de carga, postura forzada y movimiento repetitivo. Aplicado los métodos de
evaluación de riesgo ergonómico RULA, REBA y NIOSH para los riesgo mencionados, se
pudo encontrar que existe un nivel de riesgo importante de moderado a severo en la mayoría
de puestos de trabajo y por ello se establece una relación directa entre el nivel de riesgo
ergonómico por levantamiento de carga, postura forzada y movimiento repetitivo frente a la
frecuencia de patologías osteomusculares en el grupo. Con este antecedente se enuncia los
puestos de trabajo en los que existe un nivel de riesgo de moderado a severo, y se propone un
plan de control a los riesgo identificados, los mismos que son de tipo mecanización,
organización y promoción de salud.