Thesis
Estudio de una red de transporte logístico, con rastreo satelital para pymes dedicadas a la distribución de productos masivos en el sector centro-norte de la Ciudad de Quito. 2013-201
Fecha
2013-11Registro en:
CEAT B274e/2013
Autor
Barrera Atapuma, Martín
Institución
Resumen
Dentro del sector del transporte, en especial del área de distribución de
productos de consumo masivo, hay empresas y en especial las Pymes, que no pueden
desarrollar dicha área al máximo, ya sea porque no disponen de los recursos necesarios o
en el caso que si dispongan de ellos se encuentren subutilizados, generando en algunos
casos que los productos no lleguen al consumidor final de la manera esperada, causando
insatisfacción en ellos y haciendo que dicho cliente busque otro proveedor del producto
que consumen. El principal objetivo de toda empresa y en este caso sobre todo de las
Pymes para lograr la satisfacción del cliente final es hacer que el producto correcto esté
en la cantidad correcta, en el lugar correcto, a la hora correcta, en las condiciones
correctas y al mínimo costo. Para lograr todo esto es importante contar con una buena
planificación y diseño de rutas, sobre todo para minimizar los tiempos recorridos, reducir
kilometraje, consumo de gasolina, tiempos de carga/descarga, entre otros factores que
influyen dentro del área de distribución. Si se dispone de una buena planificación y
diseño de rutas, pues otra herramienta que puede ayudar a minimizar todos los factores
anteriores es la implementación de un sistema de rastreo satelital, que pese a sus costos es
una buena opción que ayuda sobre todo a la seguridad tanto de los conductores como de
la flota y de los productos que son transportados, pero al tener un costo elevado y al cual
no todas las empresas tienen acceso, no lo implementan y también por la idea de que este
tipo de sistema es importante cuando una flota de vehículos realiza largos viajes como
entre ciudades.