Thesis
Plan de eficiencia energética para una unidad educativa: Colegio Adventista Ciudad de Quito
Fecha
2002Registro en:
TAM T636p/2002
Autor
Torres E., Daniela
Institución
Resumen
La facilidad con la que disponemos de la energía eléctrica ha provocado un desinterés general en lo que se refiere a las implicaciones ambientales de su producción y consumo.
Aumentar la disponibilidad de energía para satisfacer la creciente demanda de bienes y servicios, permite a los países crecer y desarrollar su economía, asegurando un mejor nivel de vida para su población. Este aumento en la demanda energética trae asociada la agudización de problemas ambientales como son: las elevadas emisiones de gases de efecto invernadero, el cambio climático, lluvia ácida, deforestación, desertificación, inundaciones, etc; derivados de la generación, transmisión, distribución y uso de este vital servicio.
El uso eficiente de la energía se presenta como una alternativa viable para superar estos problemas ambientales, y representa una serie de importantes beneficios para el país; pues permite mejorar la competitividad de las industrias al reducir sus costos de producción y sobre todo, el usar menos energía reduce el consumo de combustibles fósiles