Thesis
El derecho de petición individual en los sistemas europeo e Interamericano de protección de los derechos humanos comparación, diferencias y similitudes
Fecha
2007-05-15Registro en:
DER N228d/2007
Autor
Navas Suasnavas, Marianela
Institución
Resumen
Después de la Segunda Guerra Mundial, la protección de los derechos humanos se convirtió en un tema debatido internacionalmente. Consecuentemente, la Organización de las Naciones Unidas- ONU fue creada para mantener la paz internacional, promover la justicia social y proteger los derechos humanos1. El 10 de Diciembre de 1948, la Asamblea General de la ONU adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos DUDH para ser empleada como guía para todas las personas y naciones. Desde entonces, los países a nivel mundial han seguido los postulados internacionales de la ONU. Sin embargo, fue necesario crear sistemas regionales para proveer soluciones a los conflictos sobre derechos humanos que surgían dentro de sus fronteras. Por lo mismo, Europa y las Américas adoptaron sus propias declaraciones y convenciones de derechos humanos2, en el caso de éstas últimas: el Convenio Europeo para la Salvaguarda de los Derechos del Hombre – CEDH y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, Pacto de San José – CADH.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Derechos del Pueblo n.º 37
Comisión Ecuménica de Derechos Humanos, CEDHU -
La protección del bienestar social en América
Nuño, Alejandra (ITESO, 2004-05)