info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Aplicación del algoritmo Lerchs y Grossman 3D para delimitar el pit final de un yacimiento cuprífero, La Libertad, 2021
Fecha
2022-10-30Registro en:
622 CAST 2022
Autor
Castro Solis, Daniel Aarom
Institución
Resumen
El objetivo principal de la presente investigación fue determinar el tajo final de un yacimiento cuprífero aplicando el algoritmo de Lerch y Grossman 3D, considerando como variables de entrada: parámetros geomecánicos, operacionales y económicos para su modelo de bloques.
Este trabajo de investigación fue no experimental, descriptivo con diseño transversal, empleándose técnicas e instrumentos de recolección, revisión de datos y análisis documental, usándose el programa Microsoft Excel y Whittle 4.5. Al desarrollar, cuantificamos las variables de estudio siendo la variable independiente el algoritmo de Lerch y Grossman y la variable dependiente el Tajo Final.
El resultado del análisis exploratorio del modelo de bloques indica que existen 62 220 bloques de 30x30x30m con leyes de cobre mínima de 0% y máxima de 1.46%. Los ángulos de talud para el óxido es 52°; mixto 45° y sulfuros 43°. El costo mina fue de 1.8 USD/t; costo planta, 3.86 USD/t y la recuperación metalúrgica de 85%
Se concluye que el factor multiplicador del precio del cobre (0 a 1) con incrementos de 0.05 generó un pit final N° 16 con un total de 335 350 libras de Cu y un Valor Actual Neto de 6 644 millones de dólares. Por otro lado, existe en esta envolvente 65 millones de toneladas de mineral y 260 millones de toneladas de estéril; con una vida útil de 8 años y medio.