dc.contributorAvendaño Delgado, Enrique Martin
dc.creatorSalinas Villanueva, Mario Daniel
dc.creatorVasquez Salavarria, Jhorsh Alexander
dc.date.accessioned2023-03-02T23:46:35Z
dc.date.accessioned2023-03-16T16:02:23Z
dc.date.available2023-03-02T23:46:35Z
dc.date.available2023-03-16T16:02:23Z
dc.date.created2023-03-02T23:46:35Z
dc.date.issued2022-12-15
dc.identifierSalinas, M. D., & Vasquez, J. A. (2022). Propuesta de mejora en la gestión de producción, mantenimiento y logística para incrementar la rentabilidad de una planta procesadora de asfalto, Trujillo 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32667
dc.identifier658.2 SALI 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/32667
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6233221
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo general aplicar la propuesta de mejora en la gestión de producción, mantenimiento y logística de una planta procesadora de asfalto mediante el uso de herramientas de ingeniería industrial para el incremento de la rentabilidad, ya sea por deficiente ubicación de la procesadora de asfalto, deficiente plan de mantenimiento, deficiente balance de línea y deficiente gestión de repuestos. Planteado el problema, objetivos, hipótesis y variables, se hizo uso de la gestión de producción, mantenimiento y logística, en el cual se aplicaron herramientas como método de weber, capacitación, plan de mantenimiento preventivo, AMFE, criticidad, balance de línea, lead time y ABC, dichas propuestas de mejora se aplicaron a cada una de las causas raíz que presentaba la empresa mediante el diagrama Ishikawa, enfocándose en las que tienen mayor impacto en la rentabilidad de la empresa con un total de 4. Las propuestas de mejora se basaron en la implementación de herramientas de ingeniería industrial lo que permitió eliminar o disminuir actividades que no generaban valor alguno para la empresa ocasionando insatisfacción en el cliente. La pérdida antes de la propuesta de mejora fue S/7,757.555. Implementando dichas mejoras, se obtendría una ganancia total de S/3,025,596. El VAN fue S/507,270. El TIR, 71.42%; El Beneficio-Costo 1.66 y el Periodo de Retorno de Inversión (PRI), 6 meses. Estos indicadores demuestran la conveniencia de la propuesta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectGestión de la producción
dc.subjectPlanificación de la producción
dc.subjectControl de la producción
dc.subjectProducción industrial
dc.subjectCostos de producción
dc.subjectMantenimiento industrial
dc.subjectLogística
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectProducción
dc.subjectMantenimiento
dc.subjectAsfalto
dc.titlePropuesta de mejora en la gestión de producción, mantenimiento y logística para incrementar la rentabilidad de una planta procesadora de asfalto, Trujillo 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución