info:eu-repo/semantics/masterThesis
Obtención y caracterización de anticuerpos tipo vNAR neutralizantes del receptor soluble de la citocina IL-6 y la citocina IL-1β humanas
Obtention and characterization of vNAR-type neutralizing antibodies of the soluble human receptor of IL6 and IL-1B cytokines
Autor
Daniela Alejandra Walter Sánchez
Institución
Resumen
El síndrome de liberación de citocinas (CRS) es una patología severa derivada de una respuesta inflamatoria sistémica exacerbada, y es inducido por medicamentos, inmunoterapias e infecciones virales graves. La interleucina 6 (IL-6) y la interleucina 1β (IL-1β) son citocinas proinflamatorias asociadas al desarrollo del CRS, por lo que son consideradas como blanco terapéutico para tratamientos contra la inflamación. En este proyecto de tesis, se propuso el uso de fragmentos de anticuerpos tipo vNAR por su tamaño reducido, gran afinidad por su antígeno y su capacidad de penetración en los tejidos lo que los hacen una plataforma biológica ideal para contribuir con el desarrollo de tratamientos para la neutralización de moléculas como las citocinas mencionadas. Se obtuvo el vNAR W1β6 en un estado desnaturalizado, pero del cual se pudo obtener una fracción renaturalizada mediante el método de On column refolding y presentó capacidad de reconocimiento por la citocina IL-1β mediante ELISA. Para el receptor soluble de la IL-6 se obtuvieron siete vNARs que reconocen al complejo del receptor de la IL6 con su citocina (IL6R/IL6) mediante ELISA. De los anteriores se eligieron los vNARs candidatos IL6R-8 e IL6R-16 para determinar su capacidad de reconocimiento a diferentes concentraciones del antígeno, siendo IL6R-8 el que presentó una mejor capacidad de reconocimiento a la cantidad más baja de antígeno (7.8 ng). En el ensayo de neutralización del complejo IL6R/IL6, el vNAR V13 no detectó los niveles de producción de VEGF inducidos por el complejo en la línea celular epitelial C33A, al encontrarse por debajo de su límite de detección. Se obtuvieron tres anticuerpos con potencial de neutralización para las dos citocinas de interés en este trabajo. Por lo tanto, es necesario evaluar la capacidad neutralizante de los vNARs W1β6, IL6R-8 e IL6R-16 realizando los ensayos in vitro mediante la inmunodetección de la proteína STAT3 fosforilada y la detección de VEGF con un anticuerpo comercial anti-VEGF. El síndrome de liberación de citocinas (CRS) es una patología severa derivada de una respuesta inflamatoria sistémica exacerbada, y es inducido por medicamentos, inmunoterapias e infecciones virales graves. La interleucina 6 (IL-6) y la interleucina 1β (IL-1β) son citocinas proinflamatorias asociadas al desarrollo del CRS, por lo que son consideradas como blanco terapéutico para tratamientos contra la inflamación. En este proyecto de tesis, se propuso el uso de fragmentos de anticuerpos tipo vNAR por su tamaño reducido, gran afinidad por su antígeno y su capacidad de penetración en los tejidos lo que los hacen una plataforma biológica ideal para contribuir con el desarrollo de tratamientos para la neutralización de moléculas como las citocinas mencionadas. Se obtuvo el vNAR W1β6 en un estado desnaturalizado, pero del cual se pudo obtener una fracción renaturalizada mediante el método de On column refolding y presentó capacidad de reconocimiento por la citocina IL-1β mediante ELISA. Para el receptor soluble de la IL-6 se obtuvieron siete vNARs que reconocen al complejo del receptor de la IL6 con su citocina (IL6R/IL6) mediante ELISA. De los anteriores se eligieron los vNARs candidatos IL6R-8 e IL6R-16 para determinar su capacidad de reconocimiento a diferentes concentraciones del antígeno, siendo IL6R-8 el que presentó una mejor capacidad de reconocimiento a la cantidad más baja de antígeno (7.8 ng). En el ensayo de neutralización del complejo IL6R/IL6, el vNAR V13 no detectó los niveles de producción de VEGF inducidos por el complejo en la línea celular epitelial C33A, al encontrarse por debajo de su límite de detección. Se obtuvieron tres anticuerpos con potencial de neutralización para las dos citocinas de interés en este trabajo. Por lo tanto, es necesario evaluar la capacidad neutralizante de los vNARs W1β6, IL6R-8 e IL6R-16 realizando los ensayos in vitro mediante la inmunodetección de la proteína STAT3 fosforilada y la detección de VEGF con un anticuerpo comercial anti-VEGF.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez