info:eu-repo/semantics/article
Variaciones espaciales y estacionales del viento superficial en la Bahía de Todos Santos, B.C.
Autor
Edgar Gerardo Pavía López
Institución
Resumen
Se analizan por medio de espectros rotacionales y funciones empíricas ortogonales, los datos de viento superficial obtenidos en tres puntos de la Bahía de Todos Santos y el viento sinóptico estimado para la región durante 1979. Se utilizan filtros apropiados para separar las bandas de alta y baja frecuencia con energía más significativa. Las bajas frecuencias muestran el efecto del viento sinóptico; las frecuencias altas muestran los efectos de brisa y de convección libre. Durante la primavera y el otoño el sistema de brisa marina y terrestre se encuentra medianamente desarrollado, como corresponde a una época de transición. El invierno presenta una circulación de brisa marina y terrestre anómalamente bien desarrollada, mientras que durante el verano la brisa fué más bien débil; ésto se explica por un período relativamente poco lluvioso durante febrero y la presencia de condiciones Santana durante septiembre, respectivamente. El efecto friccional y de orientación de la línea de costa es claramente observado en los autovectores de viento resultante de los datos analizados. Surface wind data obtained at three sites of Todos Santos Bay, Mexico, and synoptic wind estimates for the region during 1979, are analyzed by means of rotary spectra and empirical orthogonal functions. Filters are used to obtain the high and low frequencies bands with most significant energy. Low frequencies show the synoptic wind effect; high frequencies show the breeze and free convection effects. During spring and fall the sea and land breeze regime is found to be more or less developed, corresponding to transition periods. Winter. shows anomalous strong sea and land breeze circulation, while during summer the breeze was rather weak; this is explained by a relatively dry period during February and the presente of Santana condition events during September, respectively. The frictional and coastline orientation effects are clearly observed from the resultant wind eigenvectors of the analyzed data.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez