degree work
PRÁCTICAS PROFESIONALES EMPRESA ALFREDO AMAYA HCIA SAS: “UNA OPORTUNIDAD CONTABLE EN UNA EMPRESA REAL
PRÁCTICAS PROFESIONALES EMPRESA ALFREDO AMAYA HCIA SAS: “UNA OPORTUNIDAD CONTABLE EN UNA EMPRESA REAL
Autor
RODRÍGUEZ TELLO, MAYEILY
Institución
Resumen
El presente documento tiene como propósito evidenciar el desarrollo de las
prácticas profesionales como método de grado hacia la obtención del título para la
tecnología en contabilidad financiera, ejecutada en conjunto con la empresa
ALFREDO AMAYA HCIA SAS donde fui aceptada como practicante en el área
contable; mi labor como practicante estará centrada principalmente en la ejecución,
el desarrollo, recolección, interpretación y análisis de la información contable
dirigida hacia la adquisición de experiencia en el campo laboral actual.
La realización de las prácticas tiene una duración de 600 horas que como estudiante
se deben cumplir para consolidar la formación académica de la carrera.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Curso de creación y desarrollo de empresas agropecuarias y agroindustriales: un programa innovativo para el desarrollo del espíritu agroempresarial
Ramírez Nader, Luis Miguel (Universidad IcesiFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas, 2010-06-17) -
Lineamientos de la política en materia de residuos sólidos municipales. Empresas comunitarias para el manejo.
Aznar Leopoldo, Ortega; Velázquez Gabriela, Suárez -
Depuración del efluente de una empresa metalúrgica utilizando un Wetland construido
Maine, M. A.; Suñe, N.; Hadad, H.; Sánchez, G.; Caffaratti, S.; Realini, J.; Bonetto, C.