Other
FACTORES QUE PUEDEN ESTAR AFECTANDO LA PRODUCTIVIDAD, Y SOSTENIBILIDAD A LARGO PLAZO EN LAS MIPYMES DEL SECTOR MOVILIDAD Y TRANSPORTE EN BUCARAMANGA
Autor
BERNAL SUAREZ, INGRID VANESSA
DURAN PLATA, NATHALIA
GARCIA SOLANO, NINFA DAYANNA
Institución
Resumen
El desarrollo de las economías de los países está representada por los actores que forman parte de las actividades económicas, es así como las empresas juegan un papel fundamental en el crecimiento económico de cada nación. Estas empresas están representadas en lo que se conoce como grandes, medianas y pequeñas empresas, teniendo cada una de ellas unos componentes importantes que suman al desarrollo económico
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio al sector de las Mipymes en la ciudad de Bucaramanga dedicadas a la movilidad y transporte con el fin de identificar qué factores impactan directamente sobre la productividad y la sostenibilidad de las empresas en el sector. El sector del transporte en la ciudad de Bucaramanga se ha caracterizado por su gran número de empresas dedicadas a este sector. De esta manera este estudio pretende conocer la situación actual, y que la información permita tanto a personas como agremiación o empresas tener información de carácter primaria y secundaria y asi ayudar a la contribución y mejoramiento del sector.
La metodología que se usará en el desarrollo de esta investigación será de tipo explotaría, se hará por medio de la elaboración de un instrumento (encuestas), contacto directo con empresas y personas que se desarrollan esta actividad económica, de igual manera basándose en investigaciones y/o trabajos anteriormente realizados y exponer la actual situación del sector. No solo se busca la obtención de resultados y comentarios al final del estudio, sino que se pretende realizar un análisis objetivo de los resultados, que permita a los autores de este proyecto de investigación, presentarlos y concluir cual es la situación actual del sector de transporte y movilidad en la región permitiendo a las empresas del sector la toma de decisiones acertadas para el crecimiento de esta actividad económica.