dc.contributor | FLÓREZ RODRIGUEZ, CÉSAR AUGUSTO | |
dc.contributor | Flórez Rodríguez, Cesar Augusto | |
dc.creator | Morales Luna, Jaime Andrés | |
dc.date.accessioned | 2020-10-27T23:17:31Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T13:43:31Z | |
dc.date.available | 2020-10-27T23:17:31Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T13:43:31Z | |
dc.date.created | 2020-10-27T23:17:31Z | |
dc.identifier | N/A | |
dc.identifier | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4410 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6224390 | |
dc.description.abstract | Los talleres de elaboración de joyas en plata-oro debido a su proceso productivo
generalmente registran consumos, desperdicios y pérdidas energéticas y de agua,
generación de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos, emisión de gases contaminantes
,así mismo los vertimientos generados durante el proceso cuentan con presencia de
metales pesados, haciendo que esta actividad económica sea catalogada como un punto
crítico en el deterioro de la calidad ambiental y un riesgo potencial para la salud de sus
trabajadores.
Basados en esto se definió como objeto de estudio el taller de producción de joyas WV
JOYEROS, donde su principal función es la fabricación de anilleria en plata-oro, como
objetivo general se formularon programas de gestión ambiental que permiten gestionar de
manera adecuada los aspectos e impactos ambientales que genera la empresa durante el
desarrollo del proceso productivo.
Para el desarrollo de la investigación se llevaron a cabo 3 fases, como primera medida se
elaboró un diagnóstico ambiental donde se realizó un reconocimiento del proceso
productivo, aspectos ambientales, sociales y económicos, en la segunda etapa se identificó
la problemática de la organización través de una matriz DOFA y se utilizó la metodología
de Leopold para la evaluación de los impactos ambientales generados por la actividad
económica. Como fase final, se establecieron estrategias para prevenir, mitigar y controlar
los impactos ambientales identificados.
Con la implementación de los programas por parte de la empresa WV JOYEROS se
contribuirá con la disminución de los impactos ambientales generados, incremento en la
producción e imagen corporativa y el cumplimiento de la legislación ambiental colombiana,
a través del aprovechamiento de los residuos sólidos, uso eficiente del recurso agua
logrando tener un control de estos aspectos que permiten a la organización un
mejoramiento continuo. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | |
dc.rights | abierto | |
dc.rights | CC.BY.NC.ND 2.5 | |
dc.subject | Aspecto ambiental, diagnóstico ambiental, evaluación ambiental, impacto ambiental, programa de gestión ambiental. | |
dc.title | Formulación de programas de gestión ambiental para el taller de producción de joyas WV JOYEROS | |
dc.type | degree work | |