degree work
ESTUDIO DE LAS VARIABLES OPERACIONALES A UNA ESCALA MAYOR DEL PROCESO DE DISOLUCIÓN DE ORO, PLATA Y COBRE ESTUDIADO EN TRABAJOS PREVIOS A ESCALA LABORATORIO, ASÍ COMO LA POSTERIOR PRECIPITACIÓN QUÍMICA DE COBRE Y ORO
Autor
LÓPEZ PARRA, YURY PAOLA
Institución
Resumen
En el presente trabajo de práctica se estudió un proceso de recuperación de oro, plata y
cobre en residuos de tarjetas electrónicas de celulares de diferentes marcas y años de
fabricación. El trabajo tuvo como alcance la caracterización de los residuos por
Espectroscopia de absorción atómica, molienda, clasificación y caracterización
granulométrica; estudios de lixiviación (disolución, filtración y lavados de residuos sólidos)
de 3 etapas, dos etapas ácidas de una mezcla de ácido sulfúrico y peróxido de hidrogeno
para disolver el cobre y parte de la plata, y una tercera lixiviación con tiosulfato de amonio
para disolver el oro y el resto plata; y por último, estudios de precipitación de cobre por
electrodeposición y de oro y plata mediante precipitación química con borohidruro de
sodio (NaBH4), metabisulfito de sodio (Na2SO5) y ácido cítrico (C6H8O7). Se estudiaron las
variables de mayor interés en los procesos de lixiviación obteniendo finalmente un
proceso que logra disolver el 99,9% del cobre y el 73% de la plata, con una relación
sólido/solución 1/20 (g/mL), solución de ácido sulfúrico 2,5 M, 20% en volumen de
peróxido de hidrógeno al 35,0% y con 3 horas de disolución con agitación constante, y en
una tercera etapa, disoluciones del 95% para el oro y 77% para la plata, utilizando
solución de tiosulfato de amonio 0.4 M, cobre (II) 20 mM, cantidades suficientes de
amoniaco para ajustar a 10,5 el pH, relación sólido/solución 1/20 y 4 horas de reacción
como mejores condiciones. Por medio de la lixiviación y la electrodeposición se logró
exitosamente una recuperación total del 98,6 % de Cu, y mediante precipitación química,
hasta 96% para el oro y 99,51% de Ag con NaBH4 con una concentración de 10g/L como
el mejor agente precipitante. Finalmente, se propuso un diagrama de flujo de todo el
proceso global.