degree work
APOYO EN EL SEGUIMINTO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA INTERNO DE PRESENTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DE LA PLAZA DE MERCADO GUARÍN EN LOS SUBPROGRAMAS DE ALMACENAMIENTO SELECTIVO, RECOLECCION Y TRANSPORTE EXTERNO DE RESIDUOS, APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ESPECIALES ORGÁNICO, INORGÁNICOS, APROVECHABLES Y ESPECIALES Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS EN EL PERIODO II - 2021
Autor
CABRILES PARRA, JESUS ENRIQUE
PITRE LÓPEZ, HEBERTH ARMANDO
GAITÁN RUBIO, BRIAN STEVEN
Institución
Resumen
En Colombia se han presentado grandes impactos ambientales por el mal manejo de los residuos sólidos, de los cuales son generados por los botaderos a cielo abierto, donde se producen 11,6 millones de toneladas de basura al año y solo se recicla el 17% (DNP, 2016). La disposición final de los residuos ha sido una problemática socio ambiental que ha venido afectando el área metropolita de Bucaramanga, donde es ocasionada por el incremento del consumo de bienes, por tal motivo la alcaldía de Bucaramanga ha venido trabajando en proyectos que buscan incentivar la cultura del reciclaje en los bumangueses, con el fin de mitigar el impacto que se vive en la actualidad acusa del relleno sanitario el Carrasco. Es de notar que la alcaldía de Bucaramanga, secretaria de educación y cultura ambiental han aprovechado en el último año 3.034 toneladas de residuos (Morales, sf).
Por este motivo, mediante el siguiente trabajo de grado se busca dar cumplimento al siguiente objetivo, el cual es apoyar al seguimiento e implementación del programa interno de presentación y almacenamiento de los residuos sólidos, los cuales se presentan en la plaza de mercado Guarín, donde por medio de actividades, programas y estrategias se da cumplimiento en un periodo de seis (6) meses, a través de subprogramas los cuales establecen planes que ayuda a la población a desarrollar conocimientos sobre el manejo y disposición de los residuos generados de manera diaria por los adjudicatarios.
Finalmente, la estructura implementada por los estudiantes del programa de Tecnología de Recursos Ambientales logra evidenciar que la comunidad externa e interna cuentan con el intelecto básico sobre el manejo y disposición de los residuos sólidos, generando la consolidación de los conocimientos por parte de los adjudicatarios, siendo esta de manera positiva para la comunidad, aportando concientización ambiental y un buen funcionamiento de las PGIRS
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Comparación del uso de residuos orgánicos en el tratamiento de residuos peligrosos contaminados con cromo hexavalente
De la Rosa Pérez, David Alejandro; Velasco Trejo, Juan Antonio; Ramírez Islas, Marta Elena; Schmidt, Winfried -
Plano Nacional de Resíduos Sólidos : diagnóstico dos resíduos urbanos, agrosilvopastoris e a questão dos catadores
Brasil. Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea). Diretoria de Estudos e Políticas Regionais, Urbanas e Ambientais (Dirur); Alvarez, Albino Rodrigues; Trentin, Andréia Cristina; Milanez, Bruno; Paresin, Denise; Luedemann, Gustavo; Fonseca, Igor Ferraz da; Silva, Jorge Hargrave Gonçalves da; Massukado, Luciana Myoko; Sambuichi, Regina Helena Rosa; Bortolin, Taison Anderson; Schneider, Vania Elisabete; Pires, Murilo José de Souza; Calixtre, André Bojikian; Acioly, Luciana