degree work
ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA: VENTAJAS FRENTE A LA FACTURACIÓN FÍSICA, CASO COLOMBIA
Autor
RODRÍGUEZ VARGAS, DIANA MARCELA
Institución
Resumen
RESUMEN EJECUTIVO
El presente documento es un análisis de la implementación de facturación electrónica, específicamente en Colombia. A partir del análisis cronológico de datos cuantitativos y cualitativos se presentan las ventajas de dicho proceso llevado a cabo en el territorio colombiano. Ahora bien, la importancia de la regulación de esta tributación surge que estos recursos son destinados como rendimientos positivos, los cuales deben ser transferidos directamente a las operaciones del estado y cumplir con su función social. Es decir, la finalidad de esto se efectúa en una sostenibilidad pública. A pesar de esto, cifras preocupantes se evidencia frente a los cumplimientos con la tributación, esto sin importar las regulaciones legales, normativas y sancionatorias para las entidades y personas naturales que no cumplan con el sistema de declaración legal y claro. En vista de los nuevos procesos de desarrollo social, económico, político y tecnológico, fue necesario la implementación de nuevos mecanismos de facturación, lo cual consiste en cambiar el método de facturación tradicional a electrónica, con el fin de aliviar las tareas operativas a los contadores, brindar especial cuidado y transparencia en el sistema contable con el fin de ejecutar tareas legitimas, identificar todos los procesos de cobros, transacciones e impuestos de la población.