info:ar-repo/semantics/informe técnico
Plagas y enfermedades en los cultivos cítricos
Fecha
2022Registro en:
Di Masi, S., Aguirre, M.R.A., Carbajo, M.S., Carrizo, B., Peralta, C., Lombardo., Hochmaier, V., Vazquez, D. y Mitidieri, M.S. (2022). Plagas y enfermedades en los cultivos cítricos. Módulo 2. Material didáctico del curso virtual “Monitoreo del HLB, su vector y otras plagas y enfermedades de los cítricos”. En el marco del Proyecto FONTAGRO ATN/RF-17232-RG - Control Sustentable del vector Huanglongbing (HLB) en la Agricultura Familiar (AF) en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia Dictado entre los meses de septiembre y octubre de 2022. FONTAGRO e INTA, PROCADIS; Argentina.
Autor
Di Masi, Susana Noemi
Aguirre, Maximo Raul Alcides
Carbajo Romero, Maria Soledad
Carrizo, Beatriz Noemi
Peralta, Carmen Ofelia
Lombardo, Edgardo Pascual
Hochmaier, Vanesa Elisabet
Vazquez, Daniel Eduardo
Mitidieri, Mariel Silvina
Resumen
En este Módulo abordaremos qué plagas y enfermedades se pueden desarrollar en el cultivo de cítricos. ¿Cómo lo haremos? A partir de reconocer la definición e identificación de las plagas y las enfermedades en el monitoreo profundizaremos en las más importantes que pueden afectar a los cultivos cítricos, como así también en los insectos benéficos. Las actividades serán: La elaboración de una Guía de Enfermedades, Plagas e Insectos Benéficos. Un segundo registro de monitoreo individual.