info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
Estudio de la adopción de tecnologías en sistemas silvopastoriles en Itacaruaré, Misiones
Fecha
2022-09-28Autor
Babi, Horacio
Giancola, Silvana Ines
Aiassa, Jorge Federico
Lamas, Verónica
Resumen
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) impulsa hace más de 30 años la actividad agroforestal y silvopastoril en la provincia de Misiones, Argentina, incluyendo a distintos tipos de productores, entre ellos los familiares. La presente investigación identificó y analizó, los factores socioeconómicos y productivos que inciden en el proceso de adopción tecnológica del sistema silvopastoril (SSP) por parte de los productores familiares en Itacaruaré, Misiones desde un abordaje cualitativo. El estudio realizado confirma que el SSP está instalado en la región y se constituye en una estrategia válida de diversificación dentro del ciclo de reproducción social y económica de la agricultura familiar.
Si bien existe una dotación de tecnologías disponibles para la zona en SSP, se identifican dificultades en su adopción, relacionadas con la complejidad del manejo, factores económicos-financieros, disponibilidad de tiempo y/o mano de obra propios del estrato bajo estudio y de la racionalidad de los productores familiares. Existen condicionantes del contexto, como el bajo precio de venta de la madera y la subvaloración de la madera de calidad, que afectan el manejo forestal y forrajero y por consiguiente las interacciones entre los componentes del SSP. La propuesta tecnológica orientada a la agricultura familiar, requiere de una adecuación, construida de modo colectivo entre técnicos, familias y otros actores.
El presente trabajo se torna relevante dado que aporta mayores conocimientos respecto al análisis de tecnologías disponibles y las limitaciones que afectan su adopción del SSP en la agricultura familiar de Misiones, posibilitando la revisión y mejora permanente de las intervenciones, como así también proyectando nuevas líneas de investigación.