info:ar-repo/semantics/informe técnico
Agalla de corona Rhizobium radiobacter (syn. Agrobacterium tumefaciens, syn. A. radiobacter) y R. vitis (syn. Agrobacterium vitis)
Fecha
2022-04Autor
D'innocenzo, Sandra Haydeé
Escoriaza, Maria Georgina
Resumen
Esta enfermedad es producida por bacterias, que se encuentran en el suelo, del género Rhizobium. Se caracteriza por la presencia de tumores o agallas, producto de la multiplicación y crecimiento descontrolado de las células de tejidos infectados por la bacteria. Estas formaciones aparecen generalmente a la altura del cuello y raíces, y en algunos hospederos también en tallos. Típicamente, la infección se inicia a partir de heridas en la planta, las que liberan señales químicas que son percibidas por las bacterias, entre ellas
las más comunes son R. radiobacter, que es muy polífaga (puede afectar plantas de más de 391 géneros) y R. vitis que afecta sólo vid.