info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
Experiencias de extensión junto al sector deviveristas de plantas ornamentales de Bariloche, provincia de Rio Negro, Patagonia Argentina
Fecha
2016-11Autor
Andersen, Maria Agueda
Ridiero, Emiliano Luis
Mazzoni, Ariel Omar
Resumen
En 2014 un grupo de viveristas junto a técnicos del INTA comenzaron a pensar en una forma de agrupar al sector de plantas ornamentales de la ciudad de Bariloche. El objetivo era visualizar este sector productivo y poner en valor la producción de árboles, arbustos, herbáceas, gramíneas y bulbosas florales, así como también difundir la diversidad de plantas que se adaptan al uso en
espacios verdes y jardines urbanos de Bariloche y la región.
A partir de julio del 2015, once viveristas decidieron participar del programa Cambio Rural II conformando dos grupos, uno integrado por “Productores de flores y plantas ornamentales de Bariloche”, y el segundo grupo conformado por “Viveristas de plantas ornamentales de Bariloche y Dina Huapi”. El primero de ellos apunta a generar valor agregado para quienes trabajan con flores y
plantas ornamentales de Bariloche, y está integrado por una productora de flores secas, uno de árboles y dos de arbustos y plantines florales. El segundo grupo focaliza el trabajo en la innovación e inversión de tecnología de cultivo, buscando la posibilidad de que siete viveristas de Bariloche y Dina Huapi mejoren su escala de producción, unificando criterios de calidad de productos y definiendo
estrategias de comercialización conjuntas.