info:ar-repo/semantics/informe técnico
Instituto Tecnología de Alimentos : Memoria 2021
Fecha
2022-05Autor
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto Tecnología de Alimentos
Resumen
El Instituto Tecnología de Alimentos (ITA) tiene por finalidad generar conocimientos, desarrollar y transferir tecnologías innovativas, formar y perfeccionar talentos humanos y prestar servicios estratégicos en respuesta a las necesidades y oportunidades del Sistema Agropecuario, Agroalimentario, Agroindustrial y Bioindustrial (SAAAB) Argentino y las tendencias a futuro. Todo ello contemplando aspectos relacionados con la inocuidad, nutrición, propiedades físicas y sensoriales, tecnologías emergentes (nano, bio, TICs, ómicas, nuevas tecnologías de procesamiento) y tecnologías de aprovechamiento de descartes, residuos y subproductos En la presente memoria se informan las actividades correspondientes a Investigación y Desarrollo, Transferencia y Extensión, Vinculación Tecnológica, Relacionamiento Institucional y Gestión Institucional y Difusión y Comunicación correspondientes al ITA en el año 2021. En el año 2021 se logró la constitución del Consejo de Dirección de la Unidad Ejecutora de Doble Dependencia (UEDD) denominada “Instituto de Ciencia y Tecnología de Sistemas Agroalimentarios Sustentables (ICyTeSAS)” con sede en el ITA. A su vez, durante el año 2021 se completaron los procesos administrativos correspondientes a la inscripción de la UEDD en AFIP y la apertura de la cuenta bancaria, ambos necesarios poder ejecutar los fondos asignados por CONICET. También resulta importante la preparación y presentación ante CONICET de la Idea Proyecto de Unidad Ejecutora (PUE), lo cual se concretó en Marzo de 2022 y actualmente se encuentra en evaluación. A pesar que durante el primer semestre de 2021 fueron limitadas las actividades experimentales desarrolladas en el ITA por la continuidad de la pandemia, se enfatiza la importante cantidad y calidad de las capacitaciones realizadas a nivel nacional e internacional por el personal del ITA. También se valora la cantidad y calidad de las publicaciones nacionales e internacionales y presentaciones a congresos nacionales e internacionales. A su vez, fue relevante la cantidad de Tesis de Postgrado defendidas y en desarrollo durante el año 2021. Además, se destaca la participación de los investigadores del ITA en la formación de talentos humanos, como también en actividades de extensión, asesoramiento científico-tecnológico, docencia universitaria de grado y postgrado y desempeño como pares evaluadores de proyectos de investigación y desarrollo, publicaciones, Tesis de Postgrado y Grado, premios, etc. Finalmente se resalta la incorporación de equipamiento e instrumentos de bajo a mediano porte, financiados con diferentes fuentes (subsidios de Fundación ArgenINTA, fondos de cuentas de servicios, presupuesto institucional, etc.) y la posibilidad de realizar mejoras edilicias y de las instalaciones a través de refuerzos de fondos institucionales. Cabe mencionar la sustancial mejora en las condiciones de seguridad del Instituto a través de la incorporación de cámaras de video vigilancia, barrera perimetral infrarroja y mejora de la iluminación y del alambrado perimetral.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
APLICACION DE NUEVAS TECNICAS EN MATRICERIA USANDO ALEACIONES DE COBRE PARA LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE PIEZAS DE PLASTICOS
Vergara-Sandrock, Victor Eugenio -
Análisis de experiencias en proyectos recurrentes de construcción de hornos
Abraham Kuri, JalilCon un entorno siempre cambiante y un mercado cada día más competitivo, las empresas dedicadas a la fundición y fabricación de productos de vidrio se han visto en la necesidad a hacer un mejor uso de sus recursos y activos. ... -
Reflecting on educational research in ICT
Cabero-Almenara, Julio; Valencia-Ortiz, Rubicelia