info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
Evaluación de bicarbonato de potasio para el manejo preventivo de enfermedades en el cultivo de arándano (Vaccinium corymbosum L.)
Fecha
2021Autor
Brambilla, Maria Virginia
Brambilla, Javier
Muñoz, Soledad
Mitidieri, Mariel Silvina
Resumen
En la zona de San Pedro, el arándano es afectado por hongos que producen podredumbres de frutos en la postcosecha, como Botrytis cinerea y Alternaria tenuissima. Con el objetivo de disminuir el uso de fungicidas de síntesis química en este cultivo, se probó el bicarbonato de potasio (PM 99 %) como una alternativa para el control de enfermedades. El ensayo se realizó en el año 2020, en un cultivo de la variedad Blue Crisp, perteneciente a la empresa Andinian, en la localidad de San Pedro. Las plantas recibieron tres aplicaciones previas al ensayo, dos con Captan 300g/hl (junio y julio) y una con Bellis 100g/hl (septiembre). Se probaron dos dosis de Bicarbonato de Potasio VitiSan (BICK), 500 y 250 g por hectolitro, más un control que fue pulverizado con agua, el diseño fue en bloques con 4 repeticiones. Las parcelas constaron de tres plantas separadas por una que actuó de bordura. Las aplicaciones se realizaron los días 16 y 27 de octubre, 2 y 9 de noviembre, con un pulverizador manual, el volumen de caldo por planta fue de 100 ml. Se realizaron dos cosechas, los días 5 y 12 de noviembre. Se extrajeron 48 frutos por parcela, que se ubicaron en bandejas plásticas alveoladas, se dejaron a temperatura ambiente y se contó el desarrollo de patógenos a los 5 y 7 días de la cosecha. El patógeno prevalente fue Colletotrichum spp. No se observaron síntomas de fitotoxicidad. El tratamiento BICK 500 gr/hl mostró menor incidencia del patógeno (p<0.05) a los 5 días de la cosecha. El bicarbonato de potasio podría ser parte del manejo preventivo de enfermedades en arándano.