info:ar-repo/semantics/informe técnico
Evaluación de cultivares de colza-canola primaveral en Paraná durante 2021
Fecha
2022Autor
Coll, Leonardo
Resumen
Desde hace más de una década Entre Ríos tiene alta participación en el área sembrada con colza a nivel nacional, alcanzando más del 42 % en 2020 (MAGYP, 2022). Algunas causas de ese protagonismo pueden ser la buena adaptación del cultivo a los ambientes entrerrianos, los cultivares y la información sobre manejo del cultivo generados localmente por INTA a través de los años y el desarrollo de la logística de acopio y comercial por parte de la Cooperativa Agrícola Ganadera y de Servicios Públicos Aranguren Limitada (COOPAR). De esta manera, para seguir desarrollando el cultivo, la EEA Paraná de INTA contribuye al conocimiento de la fenología de cultivares y otros atributos relacionados con el rendimiento de colza y la interacción con el ambiente que pueden ser determinantes en su adaptación a los sistemas agrícolas entrerrianos.
El objetivo de este trabajo fue comparar el desarrollo y rendimiento de cultivares primaverales de colza en el oeste de Entre Ríos.