info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
Estado Actual de las Colecciones de Microorganismos relacionadas a Sanidad Vegetal presentes en el INTA
Fecha
2021-09-15Autor
Asselborn, Miriam
Caligiore Gei, Pablo Fernando
Campos, Pablo Eduardo
Colombo, Denis Nahuel
Comerio, Ricardo Mario
Conforto, Erica Cinthia
Iglesias, Juliana
Lucca, Ana Maria Florencia
Pedraza, Maria Virginia
Valdez, Jorge Gustavo
Valetti, Lucio
Perticari, Alejandro
Resumen
En la campaña 2019/2020 la superficie cultivada fue superior a los 40,1 millones de ha, siendo los principales cultivos soja, maíz, trigo, girasol, sorgo, cebada, avena y centeno. Se destacan por su importancia regional algodón, poroto, maní y arroz. (Informe de Coyuntura Agrícola, Junio 2020, MDPA). Los cultivos de forrajeras ocupan 8 millones de ha, siendo la alfalfa la principal especie cultivada. La fruticultura ocupa 1,4 millones de ha y los cultivos hortícolas ocupan cerca de 700 mil ha. En el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria(INTA) se ha generado una Red de RRGG y dentro de esta, una destinada a los Recursos Microbianos con la finalidad de compatibilizar protocolos de preservación, documentación, intercambio y adecuación de permisos de acceso vinculados al Protocolo de Nagoya.