Argentina
| info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
Bioprospección de bacterias endófitas del maní y su potencial actividad biocontroladora del agente causal del carbón, Thecaphora frezii.
Fecha
2021-09-15Autor
Bianco, María Veronica
Paredes, Juan Andrés
Dottori, Carolina Andrea
Meneguzzi, Natalia
Conforto, Erica Cinthia
Monteoliva, Mariela Ines
Valetti, Lucio
Resumen
El maní es considerado una importante leguminosa a nivel mundial. Argentina es la principal exportadora mundial de maní manufacturado de alta calidad, concentrándose el 95% de la producción en la provincia de Córdoba. El efecto negativo sobre los cultivos de un amplio rango de patógenos es ampliamente conocido. En particular aquellos que se encuentran en el suelo son difíciles de controlar mediante el uso de productos químicos que en muchos casos resultan en un alto impacto económico y ambiental. Por otro lado, el uso excesivo de fungicidas favorece la aparición de resistencia de patógenos a través del tiempo disminuyendo así su eficiencia. Estos antecedentes sumados a la baja rotación de los cultivos han intensificado la presencia de dichos patógenos agudizando las consecuencias en la merma de los rendimientos e imposibilitando realizar algunos cultivos en particular. La enfermedad causada por el hongo T. frezii es actualmente la de mayor importancia biológica y económica con una prevalencia del 100% en la provincia de Córdoba causando reducciones de hasta el 50% del rendimiento.