dc.creatorCasuso, Violeta Macarena
dc.creatorTarrago, Jose Ramon
dc.creatorNadal, Nelson Jose
dc.creatorKaleb, Celeste
dc.creatorGiménez, Gabriel
dc.date.accessioned2021-03-25T19:13:35Z
dc.date.accessioned2023-03-15T14:08:04Z
dc.date.available2021-03-25T19:13:35Z
dc.date.available2023-03-15T14:08:04Z
dc.date.created2021-03-25T19:13:35Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8975
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6212002
dc.description.abstractLa información generada en el presente trabajo es relevante, ya que conocer la efectividad de insecticidas con diferente modo de acción permite utilizar los más efectivos y que puedan integrarse con otras medidas que se implementen en el manejo del pulgón amarillo del sorgo Melanphis sacchari. En las evaluaciones realizadas, se pudo observar que los tratamientos con Engeo, Transform e Imidacloprid tuvieron el mejor control sobre el pulgón amarillo del sorgo hasta los 21 de aplicados los tratamientos, con lo cual se visualiza la residualidad de estos principios activos.
dc.languagespa
dc.publisherEstación Experimental Agropecuaria Las Breñas, INTA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSorghum
dc.subjectPlagas de Plantas
dc.subjectPests of Plants
dc.subjectInsecticidas
dc.subjectInsecticides
dc.subjectControl de Enfermedades
dc.subjectDisease Control
dc.subjectControl de Plagas
dc.subjectAphididae
dc.subjectPest Control
dc.titleEvaluación de distintos tratamientos insecticidas para el control del Pulgón amarillo del sorgo
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución