info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
Utilización de colza forrajera (Brassica napus) en engorde de corderos en el oeste del Chubut. Comunicación
Fecha
2020Autor
Villa, Martin Diego
Ceballos, Demian
Lexow, Guillermo
Tracaman, Jorge
Resumen
En la actualidad en los valles de Patagonia existen altos costos de elaboración de los forrajes henificados, problemas en la realización y utilización de los silajes (Ceballos, 2017) y altos costos de los alimentos concentrados extra regionales. En los últimos años, en países del hemisferio sur se ha difundido la utilización de distintas especies de crucíferas en pastoreo con vacunos y ovinos, se encontró una sola experiencia de uso en Argentina (Bertin, 2015). Se cuenta con abundante información del cultivo de brássicas
forrajeras (raps, coles, híbridos, nabos y rutabagas) en la provincia limitrofe de Chile, con excelentes resultados tanto productivos como en su utilización (Hepp, 2011), lo que permite prever resultados similares en nuestra región. En este contexto el objetivo del trabajo fue evaluar la producción y calidad de forraje de una variedad de colza forrajera y su producción secundaria en pastoreo con ovino.