info:ar-repo/semantics/informe técnico
Avena : evaluación de cultivares de avena
Fecha
2020-10Autor
Perez, Gonzalo
Estelrrich, Carolina
Resumen
Los verdeos de invierno constituyen un eslabón fundamental de la cadena forrajera en los sistemas ganaderos de la región pampeana. Los costos de producción de estos cultivos continúan siendo elevados, debido a su corto período de utilización. Por esta razón resulta prioritario elegir adecuadamente las especies y cultivares mejor adaptados a las condiciones edáficas y climáticas de cada zona (Amigone y Kloster, 2003; Amigone et al., 2005). El diferente comportamiento productivo de las especies y sus cultivares permite decidir la incorporación de los materiales más adecuados para cada cadena forrajera. Esto constituye un buen punto de partida para
lograr elevadas producciones estacionales de biomasa, otorgando así estabilidad en la oferta forrajera de diferentes sistemas productivos (Amigone et al., 2012). Dentro de los cereales forrajeros, la avena ocupa un lugar preponderante, por la extensión de la superficie sembrada y el panorama varietal que presenta (Carbajo, 1998; Tomaso, 2005). El género Avena tiene varias especies, pero las más importantes son la avena blanca (Avena sativa), la avena amarilla (Avena byzantina) y la brasilera, denominada avena negra o de los arenales (Avena strigosa). La Agencia de Extensión Rural de Bolívar viene desarrollando experiencias para evaluar la producción
de los diferentes cultivares generados por INTA.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Efecto del consumo agudo de β-glucanos de avena (Avena sativa L.) sobre la saciedad y parámetros metabólicos, en sujetos aparentemente sanosEfecto del consumo agudo de β-glucanos de avena (Avena sativa L.) sobre la saciedad y parámetros metabólicos, en sujetos aparentemente sanos
Fresard Campos, Andrea Lorena (2017-03)Los β-glucanos (βG) son polímeros lineales de glucosa de gran tamaño que forman parte de la fibra soluble de cereales como avena y cebada. Su consumo por sobre 3g/d disminuye la colesterolemia mediante la eliminación de ... -
Transformación genética de Acidovorax avenae subsp. avenae, agente causal de la estría roja en caña de azúcar
Bertani, Romina Priscila; Mielnichuck, Natalia; Perera, María Francisca; Gonzalez, Victoria del Valle; Vojnov, Adrián Alberto; Cuenya, María Inés; Castagnaro, Atilio Pedro (Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, 2020-11)La estría roja, cuyo agente causal es Acidovorax avenae subsp. avenae, es una de las principales enfermedades que afecta a la caña de azúcar en Tucumán. Hasta el momento poco se conoce sobre la colonización de la bacteria ...