info:ar-repo/semantics/libro
Observatorios territoriales para el desarrollo y la sustentabilidad de los territorios. Vol. 2: Procesos de transformación
Fecha
2020Registro en:
Observatorios territoriales para el desarrollo y la sustentabilidad de los territorios : procesos de transformación territorial / compiladores: Javier Vitale… [et al.]. – Buenos Aires : Ediciones INTA, Centro Regional Mendoza-San Juan, 2020.
978-987-8333-53-3 (digital)
Autor
Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
Saavedra, Osvaldo Marcelo
Ledesma, Sandra Elizabeth
Cittadini, Eduardo Daniel
Dalmasso, Caterina
Resumen
Este segundo volumen de la publicación Observatorios territoriales para el desarrollo y la sustentabilidad
de los territorios analiza las principales transformaciones territoriales del país y algunas experiencias
significativas de observatorios como dispositivos socio-técnicos.
La finalidad de este segundo volumen fue compartir experiencias con distintos grados de desarrollo,
algunas incipientes en las que se identifican procesos de transformación territorial que se constituyen
en antecedentes para el posterior desarrollo de observatorios, experiencias en proceso de
implementación y otras ya consolidadas.
La recorrida se inició con el análisis de las incertidumbres críticas de las transformaciones territoriales
en Argentina. Luego, se analizaron algunos procesos de transformación relevantes con anclaje
territorial, como los procesos socioeconómicos en los Valles Calchaquíes, la interfaz urbano-rural en
las provincias de Mendoza y San Juan y la concentración de tierras agropecuarias en los oasis de la
provincia de Mendoza. Posteriormente, se reflexionó sobre la sinergia entre los sistemas de información
territorial y los observatorios territoriales a partir del caso de Santiago del Estero. Finalmente, se
presentaron dos aplicaciones de observatorios territoriales: el Observatorio de desarrollo y ordenamiento
territorial de Mendoza y el Observatorio de agricultura urbana, periurbana y agroecología de
Córdoba (O-AUPA).