dc.contributorDávalos, Jorge
dc.creatorRodríguez Peña, Gustavo Adolfo
dc.date.accessioned2021-04-23T18:57:36Z
dc.date.accessioned2022-09-22T14:08:13Z
dc.date.accessioned2023-03-13T23:34:14Z
dc.date.available2021-04-23T18:57:36Z
dc.date.available2022-09-22T14:08:13Z
dc.date.available2023-03-13T23:34:14Z
dc.date.created2021-04-23T18:57:36Z
dc.date.created2022-09-22T14:08:13Z
dc.date.issued2020-01
dc.identifierRodríguez Peña, G. A. (2020). Rumbo al Bicentenario del Perú en materia de comercio internacional: ¿cómo han impactado los tratados de libre comercio en el potencial de comercio y eficiencia comercial de Perú? [Tesis, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/2992
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/56087
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6199486
dc.description.abstractLas políticas de liberalización comercial implementadas por los países latinoamericanos, entre ellos Perú, desde principios de la década de 2000 hasta la fecha se correlacionan con los crecientes flujos comerciales, sin embargo, no está claro cuál fue el principal mecanismo por el cual la liberalización comercial podría haber mejorado los flujos comerciales. Para responder a esta pregunta, se estudió el caso peruano y el impacto que sus Tratados de Libre Comercio han tenido en el potencial comercial y la eficiencia comercial de Perú.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.subjectTratados comerciales
dc.subjectLibre comercio
dc.subjectComercio internacional
dc.subjectNegocios internacionales
dc.titleRumbo al Bicentenario del Perú en materia de comercio internacional: ¿cómo han impactado los tratados de libre comercio en el potencial de comercio y eficiencia comercial de Perú?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución